Envío GRATIS compras superiores 100€
Envío GRATIS compras sup.100€
Contacta con nosotros
Enviar un emailclientes@playte.es
Enviar WhatsApp650 169 637
¿Le ayudamos?983 343 840L a V: 8:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:15h. Sábados de 9:00h. a 14:00h.
Contacto
Acceder

Malla antihierba ¿Es necesario nivelar el terreno?

Malla antihierba

La malla antihierba es una solución eficaz para controlar el crecimiento de malezas en cultivos, invernaderos y jardines. Su instalación adecuada no solo prolonga su durabilidad, sino que también maximiza su efectividad. Una de las preguntas más comunes entre agricultores y propietarios de invernaderos es si es necesario nivelar el terreno antes de colocar la malla antihierba. En este artículo, responderemos a esta interrogante y explicaremos cómo preparar el suelo de manera correcta.

¿Por qué nivelar el terreno ?

Si bien la malla antihierba está diseñada para adaptarse a distintas superficies, instalarla sobre un terreno desnivelado puede generar problemas a largo plazo. Algunas razones por las que se recomienda nivelar el suelo incluyen:

Mayor adherencia y estabilidad

Cuando el terreno está nivelado, la malla se asienta mejor, evitando pliegues o elevaciones que puedan comprometer su función. Una superficie uniforme garantiza que la malla cubra el suelo de manera homogénea, minimizando los espacios donde puedan crecer malas hierbas.

Evita acumulación de agua y erosiones

Un suelo desnivelado puede provocar charcos y acumulaciones de agua en determinadas zonas. Esto no solo puede deteriorar la malla antihierba con el tiempo, sino que también puede generar condiciones favorables para el desarrollo de hongos y enfermedades en el cultivo.

Facilita la instalación y fijación

Cuando el terreno es irregular, colocar la malla antihierba se vuelve más complicado y puede requerir más fijaciones. Al nivelarlo previamente, se reduce el esfuerzo durante la instalación y se garantiza un ajuste más preciso.

Mejora la durabilidad

Un terreno uniforme disminuye la posibilidad de que piedras u objetos afilados perforen la malla con el tiempo. Además, evita que partes de la malla queden expuestas o mal fijadas, lo que podría provocar su deterioro prematuro.

Pasos para preparar el terreno

Para garantizar una correcta instalación y mejorar la eficacia de la malla antihierba, es recomendable seguir estos pasos:

  1. Limpieza del terreno: Retirar piedras, escombros y residuos orgánicos que puedan afectar la uniformidad del suelo.
  2. Nivelación: Extender una capa de tierra homogénea y compactarla con un rodillo o herramienta adecuada.
  3. Aplicación de herbicida (opcional): En zonas con alta proliferación de malezas, se puede aplicar un herbicida antes de instalar la malla para potenciar su efectividad.
  4. Instalación de la malla antihierba: Desplegar la malla asegurándose de que quede bien estirada y sin pliegues.
  5. Fijación de la malla antihierba: Usar grapas o estacas para anclar la malla al suelo, especialmente en los bordes y uniones.
  6. Capa de cobertura (opcional): En algunos casos, se puede añadir una capa de grava o sustrato  para aumentar su durabilidad y mejorar la estética del terreno.

Consejos adicionales para optimizar la instalación

Elige la malla antihierba adecuada

Existen diferentes tipos de malla antihierba en el mercado. Algunas cuentan con mayor resistencia y permeabilidad, por lo que es recomendable seleccionar la que mejor se adapte a las condiciones del terreno y a las necesidades del cultivo.

Considera el clima y las condiciones del terreno

El clima juega un papel importante en la durabilidad de la malla antihierba. En zonas de alta humedad, es preferible utilizar mallas con buen drenaje para evitar acumulaciones de agua.

Realiza un mantenimiento periódico

Aunque la malla antihierba reduce el crecimiento de maleza, es importante realizar inspecciones periódicas para asegurarse de que esté bien fijada y no presente daños. Si es necesario, reponer fijaciones y reparar cualquier rasgadura.

Usa materiales complementarios

En algunos casos, el uso de geotextiles o una capa de mantillo puede proporcionar mayor protección y mejorar la eficacia de la malla antihierba. Estos materiales ayudan a mantener una temperatura estable en el suelo y reducen la evaporación del agua.

Si bien no es estrictamente obligatorio nivelar el terreno antes de instalar la malla antihierba, hacerlo mejora su efectividad y prolonga su vida útil. Un suelo bien preparado garantiza estabilidad, evita acumulaciones de agua y facilita la instalación. Por ello, si buscas optimizar el control de malezas en tu invernadero o campo, dedicar tiempo a la preparación del suelo es una inversión que vale la pena.

Además, la elección de la malla antihierba adecuada, junto con el mantenimiento periódico y el uso de materiales complementarios, puede marcar la diferencia en la efectividad de esta solución agrícola. Con estos consejos, podrás mejorar el rendimiento de tus cultivos y reducir significativamente el impacto de las malas hierbas en tus terrenos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
plásticos y mallas para jardinería
Jul 28

Plásticos y mallas: soluciones versátiles y funcionales para tus proyectos

‘Plásticos y Mallas’, Playte es una tienda que ofrece una amplia variedad de productos relacionados con la jardinería y el …

Continuar leyendo
Malla de entutorado, usos y beneficios
Ene 28

Mallas de Entutorado: Uso y Beneficios.

Las mallas de entutorado son herramientas clave en la agricultura moderna, utilizadas tanto por agricultores profesionales como por jardineros particulares …

Continuar leyendo
Feb 25

Plásticos de ensilaje

En el post de hoy vamos a hablar de los plásticos de ensilaje, en concreto, comentaremos los usos y las ventajas …

Continuar leyendo
Abrir chat
1
Soporte online Playte
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
plásticos y techos para invernaderos
Resumen de privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y en la legislación nacional de desarrollo del mismo, el USUARIO, por el hecho de remitir sus datos de carácter personal a través de correo electrónico o rellenando cualquier formulario de este PORTAL, consiente a Plásticos y Techos S.L. su tratamiento conforme a la presente política de protección de datos.

Los datos pasarán a formar parte de los ficheros de Plásticos y Techos S.L. para atender las peticiones que realice el USUARIO y, en su caso, el envío de comunicaciones informativas sobre sus diversas actividades (convocatorias a eventos, cambios legislativos, nuevos servicios, ofertas de formación, etc).

El USUARIO podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación por medio de escrito a: Plásticos y Techos S.L., Avenida de Gijón, 87, 47009 Valladolid (ES)