Envío GRATIS compras superiores 100€
Envío GRATIS compras sup.100€
Contacta con nosotros
Enviar un emailclientes@playte.es
Enviar WhatsApp650 169 637
¿Le ayudamos?983 343 840L a V: 8:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:15h. Sábados de 9:00h. a 14:00h.
Contacto
Acceder

Cómo Colocar Malla de Ocultación para Cierres

Malla de ocultación para cerramientos

En el mundo de la agricultura y la gestión de invernaderos, garantizar privacidad, seguridad y un entorno controlado es esencial. La malla de ocultación se ha convertido en una solución eficiente para satisfacer estas necesidades. Este material no solo protege contra miradas indiscretas, sino que también aporta beneficios adicionales como el control de la exposición solar y la reducción del viento. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo instalar correctamente una malla de ocultación en tus cierres, asegurando un resultado óptimo y duradero.

¿Qué es la malla de ocultación?

La malla de ocultación es un tejido flexible, fabricado generalmente con polietileno de alta densidad (HDPE), diseñado para proporcionar privacidad y proteger áreas delimitadas. Se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde cerramientos perimetrales en campos y invernaderos hasta espacios domésticos. Dependiendo del tipo, estas mallas pueden ofrecer diferentes grados de ocultación, variando entre un 70% y un 100%.

Beneficios de la malla de ocultación en la agricultura e invernaderos

Privacidad y seguridad

Evita que personas ajenas puedan observar el interior de tus instalaciones, asegurando un entorno protegido.

Control del viento

Reduce la intensidad del viento, protegiendo cultivos sensibles y minimizando daños.

Protección solar

Limita la exposición directa al sol, ayudando a mantener temperaturas más estables dentro de los invernaderos.

Estabilidad y durabilidad

Fabricada con materiales resistentes, puede soportar condiciones climáticas adversas durante largos períodos.

Fácil instalación

Su colocación no requiere de herramientas sofisticadas ni experiencia previa, lo que la hace accesible para cualquier usuario.

Materiales y herramientas necesarios

Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de contar con los siguientes materiales y herramientas:

  • Malla de ocultación del grado de opacidad deseado.
  • Bridas o alambres galvanizados para fijar la malla.
  • Tijeras de podar o cizallas para cortar la malla.
  • Tensores o cuerda para asegurar el ajuste.
  • Guantes de trabajo para proteger tus manos.

Paso a paso para colocar la malla de ocultación

1. Preparación del área de trabajo

Antes de comenzar, inspecciona el área donde instalarás la malla. Asegúrate de que los postes o el cercado estén en buenas condiciones, firmemente anclados y libres de elementos cortantes que puedan dañar la malla.

2. Medición y corte de la malla

  • Mide la longitud total del cercado donde instalarás la malla de ocultación.
  • Corta la malla de acuerdo con las medidas tomadas, dejando unos 10 cm adicionales en cada extremo para ajustes posteriores.

3. Colocación inicial

  • Despliega la malla a lo largo del cercado y sostenla temporalmente con ayuda de otra persona o sujetadores provisionales.
  • Asegúrate de que la malla quede bien alineada con el borde superior del cercado.

4. Fijación de la malla

  • Comienza fijando la malla por uno de los extremos utilizando bridas o alambres galvanizados.
  • Coloca un punto de fijación cada 30-50 cm para garantizar una sujeción firme y uniforme.
  • Estira la malla gradualmente mientras avanzas hacia el otro extremo para evitar arrugas o pliegues.

5. Ajustes y tensión

  • Una vez fijada, verifica que la malla esté tensa pero no excesivamente tirante, para evitar deformaciones con el tiempo.
  • Si es necesario, utiliza tensores o cuerdas para mejorar el ajuste en áreas específicas.

6. Revisión final

  • Inspecciona toda la instalación para asegurarte de que no haya puntos sueltos o áreas mal tensadas.
  • Realiza ajustes finales si es necesario.

Consejos para un mejor resultado

Selección adecuada de la malla de ocultación

Elige una malla de ocultación con el nivel de opacidad que mejor se adapte a tus necesidades, considerando factores como la ubicación y el tipo de cultivo.

Considera las condiciones climáticas

En zonas con fuertes vientos, utiliza bridas reforzadas y fija la malla con mayor frecuencia para evitar desplazamientos o daños.

Mantenimiento regular

Limpia periódicamente la malla para evitar acumulación de suciedad y garantizar su durabilidad a largo plazo.

Errores comunes a evitar

Tensado inadecuado

No tensar correctamente la malla puede provocar que se deforme o se dañe con el viento.

Uso de materiales de baja calidad

Evita bridas o alambres endebles que puedan comprometer la estabilidad de la instalación.

Fijación insuficiente

Colocar pocos puntos de fijación puede causar que la malla se desplace con el tiempo, reduciendo su efectividad.

Mantenimiento de la malla de ocultación

Para garantizar una larga vida útil, realiza inspecciones regulares en busca de desgastes o daños. Si detectas algún desgarro, repáralo de inmediato utilizando cinta de reparación para mallas o reemplazando la sección afectada.

La malla de ocultación es una solución versátil y efectiva para cerrar perímetros en terrenos agrícolas e invernaderos. Su instalación es sencilla y, con el mantenimiento adecuado, puede ofrecer una durabilidad excepcional. Siguiendo esta guía, podrás disfrutar de todos los beneficios que este material proporciona, protegiendo tus cultivos y garantizando la privacidad de tus instalaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Plastico de acolchado para cultivos
Feb 11

Principales ventajas de un plástico de acolchado

El uso de plástico de acolchado se ha convertido en una práctica habitual en la agricultura moderna. Este material, diseñado …

Continuar leyendo
Feb 02

Mallas antigranizo principales ventajas y beneficios

Los cambios bruscos de temperatura son considerados como un factor que puede determinar si un cultivo tendrá éxito o no, …

Continuar leyendo
Beneficios de la manta térmica para cultivos
Nov 29

Beneficios de la manta térmica para cultivos

¿Qué es una Manta Térmica? La manta térmica para cultivos es un material inovador que se utiliza en la agricultura …

Continuar leyendo
Abrir chat
1
Soporte online Playte
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
plásticos y techos para invernaderos
Resumen de privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y en la legislación nacional de desarrollo del mismo, el USUARIO, por el hecho de remitir sus datos de carácter personal a través de correo electrónico o rellenando cualquier formulario de este PORTAL, consiente a Plásticos y Techos S.L. su tratamiento conforme a la presente política de protección de datos.

Los datos pasarán a formar parte de los ficheros de Plásticos y Techos S.L. para atender las peticiones que realice el USUARIO y, en su caso, el envío de comunicaciones informativas sobre sus diversas actividades (convocatorias a eventos, cambios legislativos, nuevos servicios, ofertas de formación, etc).

El USUARIO podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación por medio de escrito a: Plásticos y Techos S.L., Avenida de Gijón, 87, 47009 Valladolid (ES)