Envío GRATIS compras superiores 100€
Envío GRATIS compras sup.100€
Contacta con nosotros
Enviar un emailclientes@playte.es
Enviar WhatsApp650 169 637
¿Le ayudamos?983 343 840L a V: 8:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:15h. Sábados de 9:00h. a 14:00h.
Contacto
Acceder

Cubiertas para Invernadero

cubierta invernadero

 Cubiertas para Invernadero: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Plástico para Invernadero

La elección de la cubierta adecuada para un invernadero es un aspecto fundamental en la producción agrícola protegida. Entre las distintas opciones disponibles, el plástico para invernadero se ha convertido en la solución más utilizada debido a su versatilidad, costo accesible y capacidad para optimizar las condiciones de cultivo. En este artículo, abordaremos en detalle los diferentes tipos de plástico para invernadero, sus características, ventajas y cómo elegir el mejor para tus necesidades.

Importancia del Plástico para Invernadero

El uso de plástico para invernadero permite controlar factores climáticos clave como la temperatura, la humedad y la luz, lo que contribuye a mejorar el rendimiento de los cultivos y prolongar las temporadas de producción. Además, protege a las plantas de:

  • Plagas e insectos dañinos.
  • Enfermedades fúngicas y bacterianas.
  • Fenómenos meteorológicos adversos como granizadas o lluvias intensas.

Tipos de Plástico para Invernadero

Polietileno de Baja Densidad (LDPE)

Es el más utilizado debido a su flexibilidad y resistencia a la intemperie. Suele tener aditivos para mejorar su durabilidad y propiedades térmicas. Disponible en diferentes espesores, generalmente entre 150 y 200 micras.

Polietileno de Alta Densidad (HDPE)

Este tipo de plástico para invernadero es más rígido y resistente al desgarro. Se usa sobre todo en invernaderos con estructuras más firmes y en regiones con vientos fuertes.

Plástico EVA (Etil-Vinil-Acetato)

Destacado por su alta resistencia y excelente transmisión de luz, este material también mejora el control térmico dentro del invernadero. Su precio es más alto, pero la inversión puede justificarse por sus beneficios en la productividad del cultivo.

Policarbonato

Aunque no es estrictamente un plástico flexible, es una opción popular en invernaderos semi-permanentes o permanentes debido a su gran durabilidad y excelente difusión de luz.

Características Clave del Plástico para Invernadero

Para seleccionar el mejor plástico para invernadero, es fundamental considerar las siguientes características:

  • Grosor: Un plástico más grueso (200-250 micras) es más duradero, pero también más costoso y menos flexible.
  • Aditivos UV: Protegen el material de la degradación causada por la exposición solar prolongada.
  • Transmisibilidad de Luz: Los mejores plásticos permiten una transmisión del 85-90% de la luz solar para optimizar la fotosíntesis.
  • Aditivos Anti-goteo: Reducen la acumulación de agua en la superficie del plástico, previniendo enfermedades en las plantas.
  • Resistencia mecánica: Importante en zonas con fuertes vientos o lluvias.

Beneficios del Uso de Plástico para Invernadero

Mayor productividad

Al optimizar el ambiente de cultivo, los rendimientos son superiores a los de cultivos a cielo abierto.

Protección contra plagas y enfermedades

Reduce la incidencia de insectos y enfermedades fúngicas, evitando pérdidas en la cosecha.

Ahorro de agua

Disminuye la evaporación y mejora la eficiencia del riego, lo que reduce costos operativos.

Cultivo durante todo el año

Permite producir fuera de temporada y acceder a mejores precios de mercado.

Reducción de costos en insumos

Menos uso de pesticidas y fertilizantes debido al control ambiental interno, lo que genera un impacto positivo en la economía del agricultor.

Factores a Considerar al Elegir un Plástico para Invernadero

La selección del plástico adecuado depende de diversos factores, entre ellos:

  • Condiciones climáticas: En zonas con alta radiación solar, se recomienda un plástico con mayor protección UV. En lugares fríos, es mejor optar por plásticos con aditivos térmicos.
  • Tipo de cultivo: Algunas hortalizas requieren mayor transmisión de luz, mientras que otros cultivos se benefician de plásticos difusores.
  • Durabilidad esperada: Un plástico para invernadero de calidad puede durar entre 3 y 5 años si cuenta con aditivos UV y es bien instalado.
  • Presupuesto: Invertir en un plástico de mejor calidad puede reducir costos de reemplazo y mantenimiento a largo plazo.

Instalación y Mantenimiento del Plástico para Invernadero

Instalación

Para garantizar la correcta instalación del plástico para invernadero, sigue estos pasos:

  1. Asegurar que la estructura del invernadero sea adecuada y esté bien tensada para evitar rasgaduras.
  2. Evitar pliegues o dobleces, ya que pueden debilitar el material.
  3. Fijar el plástico con perfiles de aluminio o grapas especiales para evitar daños por el viento.
  4. Usar cuerdas o tensores para mejorar la sujeción y prevenir movimientos bruscos.

Mantenimiento

Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del plástico para invernadero. Algunas recomendaciones son:

  • Limpieza periódica: Retirar polvo y residuos acumulados para mantener la máxima transmisión de luz.
  • Revisión de daños: Inspeccionar periódicamente para detectar posibles rasgaduras y repararlas de inmediato.
  • Evitar contacto con agroquímicos: Algunos productos pueden degradar el material y reducir su durabilidad.
  • Protección contra agentes externos: Si el invernadero está en una zona con fuertes vientos, reforzar la estructura para evitar que el plástico se desprenda o se rompa.

El plástico para invernadero es una herramienta indispensable para los agricultores que buscan mejorar sus rendimientos y proteger sus cultivos. La elección del tipo adecuado, junto con una instalación y mantenimiento correctos, puede marcar la diferencia entre una cosecha exitosa y una con problemas.

Invertir en un plástico de calidad no solo optimiza la producción, sino que también reduce costos a largo plazo y mejora la rentabilidad del negocio agrícola.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
cinta de reparacion plásticos de invernadero
Feb 04

Con qué pegar plásticos de invernadero

Los plásticos de invernadero son esenciales para proteger los cultivos de las inclemencias del tiempo y garantizar un entorno controlado …

Continuar leyendo
Malla de ocultación para cerramientos
Feb 25

Cómo Colocar Malla de Ocultación para Cierres

En el mundo de la agricultura y la gestión de invernaderos, garantizar privacidad, seguridad y un entorno controlado es esencial. …

Continuar leyendo
Jun 23

Malla antihierba: la solución para mantener tu jardín limpio y libre de maleza

La malla antihierba es uno de los elementos más utilizados en jardinería y agricultura para el control del crecimiento de …

Continuar leyendo
Abrir chat
1
Soporte online Playte
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
plásticos y techos para invernaderos
Resumen de privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y en la legislación nacional de desarrollo del mismo, el USUARIO, por el hecho de remitir sus datos de carácter personal a través de correo electrónico o rellenando cualquier formulario de este PORTAL, consiente a Plásticos y Techos S.L. su tratamiento conforme a la presente política de protección de datos.

Los datos pasarán a formar parte de los ficheros de Plásticos y Techos S.L. para atender las peticiones que realice el USUARIO y, en su caso, el envío de comunicaciones informativas sobre sus diversas actividades (convocatorias a eventos, cambios legislativos, nuevos servicios, ofertas de formación, etc).

El USUARIO podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación por medio de escrito a: Plásticos y Techos S.L., Avenida de Gijón, 87, 47009 Valladolid (ES)