Envío GRATIS compras superiores 100€
Envío GRATIS compras sup.100€
Contacta con nosotros
Enviar un emailclientes@playte.es
Enviar WhatsApp650 169 637
¿Le ayudamos?983 343 840L a V: 8:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 19:15h. Sábados de 9:00h. a 14:00h.
Contacto
Acceder

Malla de Ocultación Total 100%

Malla de Ocultación Verde Premium

¿Qué es una malla de ocultación total 100%?

La malla de ocultación total 100% es un tejido técnico elaborado principalmente con polietileno de alta densidad (HDPE), diseñado para impedir completamente la visión a través de vallas, balcones o cerramientos. Se trata de una solución eficaz, duradera y estéticamente adecuada para jardines, terrazas y espacios comunes en comunidades de vecinos.

Su objetivo principal es proporcionar privacidad, pero también actúa como barrera contra el viento, el polvo y la radiación solar, mejorando así el confort de las zonas exteriores.


Ventajas de instalar una malla de ocultación

La instalación de este tipo de malla aporta beneficios funcionales y estéticos en todo tipo de entornos residenciales:

Privacidad garantizada

Bloquea completamente la visión desde el exterior, lo que la convierte en la opción ideal para:

  • Jardines expuestos a zonas comunes o calles

  • Balcones y terrazas en edificios residenciales

  • Áreas privadas dentro de comunidades de vecinos

Protección frente a agentes externos

Además de su función visual, estas mallas ofrecen:

  • Protección contra el viento, actuando como cortavientos

  • Reducción de la exposición directa al sol

  • Barrera contra el polvo y otras partículas transportadas por el aire

Mejora estética del entorno

Una instalación adecuada mejora la imagen general de la propiedad:

  • Oculta vallas metálicas o estructuras poco atractivas

  • Uniformiza el cerramiento perimetral

  • Se integra con el entorno gracias a su variedad de colores (verde, gris, antracita, marrón)


Usos habituales de la malla de ocultación en espacios residenciales

Aplicaciones son múltiples y se adaptan a las necesidades tanto de usuarios particulares como de comunidades.

En jardines particulares

  • Delimita visualmente la propiedad

  • Protege zonas de descanso o juego

  • Aporta sombra a determinadas áreas

En balcones y terrazas

  • Aumenta la privacidad frente a edificios colindantes

  • Reduce el impacto del viento y el sol

  • Mejora la estética general del espacio

En comunidades de vecinos

  • Oculta instalaciones comunes (depósitos, trasteros, cuartos técnicos)

  • Protege y uniformiza cerramientos perimetrales

  • Mejora la imagen de zonas comunes como patios o piscinas


Tipos de malla de ocultación disponibles

Existen diferentes niveles de ocultación y calidades, según la necesidad específica del espacio:

Malla 100% de ocultación

  • Crea una barrera completamente opaca

  • Recomendada para máxima privacidad

  • Ideal para zonas con alta exposición visual

Mallas con cobertura del 80-90%

  • Ofrecen buena ocultación pero permiten algo de ventilación

  • Adecuadas para zonas menos expuestas o donde se busca mayor circulación de aire

Alternativas decorativas

  • Cañizos naturales, brezos o mimbres sintéticos

  • Tienen una función principalmente estética

  • Menor resistencia y duración frente a las mallas técnicas


¿Cómo elegir la mejor malla de ocultación?

Antes de realizar una compra, conviene tener en cuenta estos aspectos:

1. Nivel de ocultación deseado

  • Total (100%) para privacidad completa

  • Parcial (80-90%) para espacios ventilados

2. Calidad del material

  • El HDPE tratado con protección UV garantiza una mayor durabilidad

3. Gramaje del tejido

  • A mayor gramaje, mayor resistencia (recomendado: mínimo 180 g/m²)

4. Color

  • Verde: se mimetiza con jardines

  • Antracita: aspecto moderno, ideal en terrazas

  • Marrón: combina con estructuras de madera

5. Dimensiones

  • Disponibles en rollos de diferentes alturas y longitudes

  • Se pueden cortar a medida para facilitar su adaptación


Instalación paso a paso

La instalación de una malla de ocultación total 100% es sencilla y puede realizarse sin necesidad de herramientas complejas.

Material necesario

  • Malla de ocultación

  • Bridas de plástico o alambre galvanizado

  • Cúter o tijeras industriales

  • Tensores (opcional)

Pasos recomendados

  1. Medir la zona a cubrir y cortar la malla a medida.

  2. Fijar la malla comenzando por un extremo, utilizando bridas cada 30-50 cm.

  3. Asegurar los bordes y zonas intermedias para evitar movimientos por el viento.

  4. Verificar la tensión para que no se generen bolsas de aire o arrugas.


Cuidados y mantenimiento

Limpieza

  • Usar agua y jabón neutro

  • Limpiar periódicamente para evitar la acumulación de polvo o restos vegetales

Revisión periódica

  • Comprobar el estado de las bridas, especialmente después de condiciones meteorológicas adversas

  • Sustituir secciones deterioradas si fuera necesario

Durabilidad estimada

  • Entre 5 y 10 años, dependiendo de la calidad del producto y la exposición solar

  • Las mallas con tratamiento anti-UV conservan mejor el color y la resistencia


¿Dónde adquirir mallas de ocultación?

Las mallas de ocultación total 100% pueden encontrarse en:

  • Plasticos y techos sl

  • Tiendas online con servicio de corte personalizado (www.playte.es)

Es recomendable revisar las especificaciones técnicas del producto y, en caso de duda, consultar con un especialista.

La malla de ocultación total 100% es una solución práctica, económica y efectiva para mejorar la privacidad, proteger frente a elementos externos y embellecer cualquier entorno residencial. Su facilidad de instalación, durabilidad y versatilidad la convierten en una opción ideal tanto para jardines particulares como para comunidades de vecinos que buscan funcionalidad sin renunciar a la estética.

Si estás considerando instalar una malla de ocultación, asegúrate de elegir un producto de calidad, adecuado al uso previsto, y sigue buenas prácticas de instalación para garantizar su rendimiento a largo plazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
invernaderos profesionales en kit
Dic 26

Invernaderos profesionales en kit

Si estás buscando llevar tu pasión por la jardinería al siguiente nivel o deseas cultivar tu propio huerto de manera …

Continuar leyendo
Feb 25

Plástico térmico para invernaderos usos y ventajas

En nuestro post anterior sobre los plásticos de invernadero te argumentábamos algunas de las características de estos. Y que mejor manera de …

Continuar leyendo
Para que sirve la malla de sombreo
Abr 16

Malla de sombreo: para que sirve

En la agricultura moderna, los agricultores y propietarios de invernaderos se enfrentan a la constante necesidad de optimizar las condiciones …

Continuar leyendo
1
plásticos y techos para invernaderos
Resumen de privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y en la legislación nacional de desarrollo del mismo, el USUARIO, por el hecho de remitir sus datos de carácter personal a través de correo electrónico o rellenando cualquier formulario de este PORTAL, consiente a Plásticos y Techos S.L. su tratamiento conforme a la presente política de protección de datos.

Los datos pasarán a formar parte de los ficheros de Plásticos y Techos S.L. para atender las peticiones que realice el USUARIO y, en su caso, el envío de comunicaciones informativas sobre sus diversas actividades (convocatorias a eventos, cambios legislativos, nuevos servicios, ofertas de formación, etc).

El USUARIO podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación por medio de escrito a: Plásticos y Techos S.L., Avenida de Gijón, 87, 47009 Valladolid (ES)